Inserción Socio-laboral

Ofrecer espacios que potencien la integración personal ,social y laboral; adquiriendo la formación necesaria y de utilidad que les proporcione la suficiente autonomía y desenvolvimiento en la vida diaria.
CENTRO DE ACOGIDA TEMPORAL
La finalidad es facilitar la inserción en la sociedad de acogida a las personas que se encuentren en una situación de vulnerabilidad social, que proceden de un entorno social, cultural y laboral marcado por pautas diferentes a los de la sociedad de acogida y que carecen de medios económicos para atender sus necesidades básicas y las de sus familias.
Los servicios que se prestan se concretan en:
Alojamiento y manutención
Acompañamiento administrativo y jurídico
Formación socio-educativa para la inserción
Información y Orientación laboral.
Acompañamiento sanitario y psicológico (en coordinación con los recursos
de la comunidad).
La acogida se realiza en dos fases diferenciadas:
La FASE DE INTERVENCIÓN es una fase de duración variable, dado el carácter personalizado del recurso. En ella se trabaja en las diferentes áreas de intervención, haciendo principal refuerzo en el área personal, psicosocial y laboral. Se realizan acompañamientos, formación y orientación laboral. En definitiva se lleva acabo el itinerario de inserción personalizado de cada usuario.
La FASE DE INCORPORACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVOLUCIÓN será la última del programa, con ello concluirá el proceso de inserción social. En ella se mantendrán actuaciones encaminadas a la búsqueda de viviendas normalizadas, y actuaciones para prevenir recaídas una vez que se enfrenten a la vida en comunidad por si mismos. En este periodo se trata de fomentar la autonomía y la capacidad personal para tomar decisiones.
EDUCACIÓN DE ADULTOS
Dirigida a personas mayores de 16 años con escasa nivel formativo y cultural, procedentes del fracaso escolar y con dificultades para seguir las enseñanzas regladas.
FORMACIÓN PROFESIONAL
INTERVENCIÓN FAMILIAR
Se han establecido como principales prioridades la educación y el seguimiento escolar del sector infanto-juvenil, llevada a cabo mediante una coordinación con las instituciones educativas, teniendo como finalidad combatir el fracaso y el absentismo escolar.
INTERVENCIÓN SOCIOLABORAL CON INMIGRANTES
Se trata de acompañar a los inmigrantes en un proceso de adquisición y desarrollo de sus potencialidades y capacidades para situar mejor sus competencias sociales y profesionales en el mercado de trabajo, al objeto de facilitar su inserción laboral y prevenir procesos de exclusión social.
INTINERARIOS INTEGRADOS DE INSERCIÓN
Todas sus actividades se integran en cuatro fases:
- Fase de acogida: mediante la firma de un pacto de inserción individual
- Fase de formación socio comunitaria: donde se trabajan las habilidades básicas para el desenvolvimiento de la persona en la vida cotidiana.
- Fase de formación socio-laboral: donde los individuos se incorporan al aprendizaje de un determinado perfil profesional, al tiempo que trabajan en una serie de conocimientos dirigidos al empleo.
- Fase de inserción socio-laboral: Incorporación de forma autónoma a la vida diaria y al mercado laboral “normalizado”